Torrijas Leche Condensada Y Leche Entera

Corta el pan en rodajas de unos 2 cm de grosor aproximadamente y remoja con la leche infusionada, dejando que se empapen. Lo mejor es dejarlas cuando menos 2 horas e ir dando la vuelta cada 30 min., pero todo depende del tiempo que tengamos. Les enseñamos tanto el vídeo de elaboración como la receta redactada punto por punto. Hasta entonces, ve mejorando tu estación de fritura… Esto es, por un lado coloca un plato con harina y pone al costado otro con el huevo bien batido.

Ponemos en un envase 200 gramos de leche entera, 200 gramos de leche condensada y 1 cucharadita de canela en polvo. Si les agradan las recetas dulces, esta se va a transformar en vuestra preferida. Me gustan mucho las torrijas porque además de ser una receta de aprovechamiento y no desaprovechar nada de nada de nuestra cocina, las podemos llevar a cabo de tantas formas como se nos ocurra. Las torrijas que vamos a preparar ahora son un verdadero placer para el paladar.

Aptas para los mucho más golosos de casa, en tanto que la leche condensada les contribuye un dulzor plus. Las pasamos por huevo batido y las freímos en aceite caliente por los dos lados. Vamos a deber girarlas con bastante precaución, ayudándonos de dos paletas de madera.

Envíanos Tu Receta!

Tu apoyo es muy importante para seguir creando contenidos. Ve repitiendo la operación con el resto de torrijas con leche y friéndolas todas un minuto por cada lado o hasta el momento en que estén bien doraditas. Al mismo tiempo, acerca una sartén con abundante aceite al fuego para que se vaya calentando. Baña los sobaos en el palo cortado durante diez minutos y después en la leche y rebózalos ahora en el azúcar moreno. Derechos » vas a poder ejercer tus derechos, entre otros muchos, a acceder, rectificar, limitar y eliminar tus datos remitiendo un mail a

Embadurnamos bien las torrijas con el azúcar y la canela molida y emplatamos. Echa un chorrito pequeño de aceite en una sartén antiadherente y extiéndelo por el fondo con un papel. Coloca la sartén al fuego y, cuando esté ardiente, echa los sobaos para dorarlos y caramelizar el azúcar. Mantén al fuego despacio a lo largo de 5 minutos.

Deja Una Contestación Anular La Respuesta

Las torrijas pueden comerse tanto frías como calientes. Yo las quiero calientes, pero frías asimismo están deliciosas, ya que se semejan bastante a un pudding. Yo utilice pan común, asimismo hay barras de pan especiales para elaborar torrijas, pero ahora saldrá más cara la receta.

torrijas leche condensada y leche entera

Retiramos del fuego y dejamos infusionar la canela y el limón en la leche hasta el momento en que se enfríe por completo. ¿Prefieres la leche al vino en el momento de preparar las torrijas? Seguro que éstas con leche condensada te gustan aun mucho más que las tradicionales, ya que el pan queda muy cremoso y con un sabor más pronunciado. Freímos las torrijas por ambos lados, hasta el momento en que estén doradas a nuestro gusto.

Las dejamos unos 3 minutos en remojo por cada lado, dándoles la vuelta con cuidado. También te puede interesar nuestra receta de sepia a la plancha, ¡muy sabrosa! Y nuestros pestiños con miel tradicionales y el pollo al ajillo de la abuela para remojar pan constantemente. La sacamos a un plato con papel absorbente y dejamos enfriar 5 unos minutos.

Comparte La Receta

Si lo tuyo es la cocina, envíanos tu receta desarrollada con leche condensada o leche evaporada y podrás verla publicada en nuestra página web. Elaborada con leche fresca de vaca es perfecta para postres caseros. Dispone de tapa hermética que conserva mejor el estado de la leche condensada una vez abierta y sistema abre fácil. Lava el limón y corta un trozo de su cáscara, de manera cuidadosa de quedarte solo con la parte amarilla y desechar la blanca, que aportaría un gusto amargo. Añade asimismo la rama de canela partida en 2 trozos. Volcamos este listo en una fuente amplia y metemos las rebanadas de pan.

En un caso así, la receta se ha elaborada con leche condensada, pero existen distintas recetas de este popular postre de Semana Santa. Karlos Arguiñano enseña a elaborar las torrijas, un postre propio de Semana Santa. Pero en un caso así va a emplear leche condensada para llevar a cabo la receta.

Pon a calentar abundante aceite de oliva suave, o aceite vegetal de gusto mucho más neutro. Pasa las torrijas por huevo batido y fríelas en abundante aceite ardiente, dejándolas doradas por los dos lados. Quita y déjalas sobre papel absorbente, colócalas sobre una bandeja y espolvorea canela en polvo. Para elaborar las torrijas la primera cosa que vamos a hacer será poner la leche en un cazo adjuntado con la rama de canela, la piel de limón y naranja y el azúcar. Combinamos bien y dejamos hasta el momento en que hierva, de forma cuidadosa a que no se derrame al subir.

torrijas leche condensada y leche entera

No es requisito que llegue a hervir, solo se trata de que se ardiente para que la leche se infusione, o sea, adquiera los aromas de la canela y el limón. Pasado ese tiempo, separa del fuego y pasa la leche a un bol o fuente extensos. Pasamos la rebanada de pan por la mezcla de leche dejándola en ella unos 30 segundos por cada lado. Sirve las torrijas con miel y helado de chocolate si te gusta o simplemente con canela por encima. Antojo en tu cocina es un blog dedicado a recetas para el día a día, ideal para todas aquellas personas que quieren comer bien sin gastarse mucho más de lo necesario.

Si bien es un tanto más complicado de realizar. Mezclamos todos estos elementos hasta hallar una mezcla homogénea. Dulce típico de Semana Santa en la provincia de Cádiz. Elaborado con leche condesada para los mucho más golosos. Quedan muy jugosas, parecen estar rellenas de crema. Una delicia y además super económicas.

Torrijas Con Leche

Mueve bien hasta que la mezcla esté bien integrada… Mete en el frigorífico porque estas torrijas con leche estarán muy, muy ricas bien fresquitas. Conforme vayan estando tus estas torrijas con leche, ve retirándolas a un papel absorbente para quitar el exceso de aceite.