Ventresca De Atun A La Plancha

La ventresca es la parte mucho más jugosa del pescado, esta que os planteamos está exquisita. Es una manera muy sana de cocinarla donde todo el sabor se conserva, aun se ve potenciado por el toque de ajo que le vamos a dar. Para el montaje del plato colocamos la ventresca en la bandeja y la salseamos con el refrito de ajos y guindilla. Cuando las verduras estés en su punto y se hayan ablandado, las retiramos de la plancha y ponemos nuestros trozos de ventresca de Atún junto con otra pizca de sal. Le ofrecemos vuelta y vuelta y en el momento en que observemos a nuestra ventrisca doradita la emplatamos junto con las verduras. Coloca una sartén antiadherente al fuego con media cucharada de aceite de oliva virgen extra.

En el momento en que esté ardiente poner la ventresca con la piel hacia abajo, tocando la plancha. Untar con aceite de oliva virgen una plancha y calentar. Yo uso una plancha eléctrica, pero puede usarse una plancha “normal” que se ponga al fuego. El pasado sábado estaba a puntito de tocarme el momento en la pescadería en el momento en que sacaron un bonito entero del que salió una bella ventresca que solicitaba a gritos llevársela a casa.

Receta sencilla, rápida y para mi, una de las mejores unas partes del pescado que podemos tomar, exenta de espinas y muy, muy rica. En el momento en que esté lista agregamos los lomos, freímos 2 minutos por cada lado aproximadamente, depende del espesor de la parte. Esta receta de pescado es fácil y completa, en tanto que al integrar el arroz tenemos la posibilidad de tomarla como único plato. Es un genuino lujo que sugiero probar si tienes la oportunidad, tiene dentro todas la propiedades del pescado azul y se elabora con enorme sencillez, quedando unos lomos jugosos y también intensos.

Ventresca De Bonito A La Plancha

La ventresca de atún es una pieza que logramos hallar en pescados como el bonito o el atún. Su principal característica es su enorme exquisitez, aparte de ser una sección con más gusto, fina y frágil que el resto del pescado. Su carne es ideal para piscolabis, conservas o para cocinar al horno o plancha. Aquí puedes ver más recetas con atún y Bonito con tomate. En una sartén a fuego fuerte, calentamos un chorrito de aceite de oliva y ponemos la ventresca de atún a la plancha.

Dale la vuelta y deja que se lleve a cabo por el otro lado otros 2 o tres minutos. En este momento verás que todo el lateral se regresa de color clarito. Para comprobar que está hecho separa una de las lascas con un tenedor.

La encontrarás también congelada durante todo el año. Si lo quieres puedes emplear del mismo modo cualquier pescado de temporada que halles en la pescadería. El atún nos irá a aportar todas y cada una de las ventajas nutricionales de los pescados azules. Este pescado es riquísimo en proteínas de enorme calidad y vitaminas, entre las cuales debemos resaltar la vitamina D, fundamental para la adecuada absorción del calcio. La ventresca es el corte de más calidad del bonito y el atún. Una de las piezas más atrayentes por su textura y calidad.

Pasos De La Receta

Pon agua con una pizca de sal y otra cucharada de mantequilla en otro cazo al fuego. Añade las chalotas y déjalas cocer hasta el momento en que estén blandas. Cuando se queden sin líquido, déjalas un tanto mucho más a fin de que se doren sutilmente, siempre observando el fuego.

Para finalizar le echaremos el ajo y el perejil refritos por encima. En el momento en que los ajos hayan dorado retiramos la sartén del fuego y agregamos un chorrito de vinagre de Jerez. En una plancha bien caliente ubicamos la ventresca con el lado de la piel hacia abajo dejando que vaya dorando.

Se aplica la política de intimidad y los términos de servicio de Google+. En el momento en que la ventresca haya dorado por el lado de la piel le ofrecemos la vuelta con una espátula… Y la untamos bien con aceite de oliva para luego salarla. Comenzamos cortando en trocitos la zanahoria, el tomate y el calabacín. Sirve en el instante con las verduras del acompañamiento.

El bonito era grande, así que la ventresca pesaba unos 800 gramos, gorda y con un aspecto muy jugoso. Total que me la llevé y salieron 4 porciones para comer el domingo. En webos fritos tenemos clarísimo que tus datos son tuyos. Lee todos y cada uno de los detalles en nuestra política de intimidad.

Nací en pleno vecindario de La Isla, en Las Palmas de Gran Canaria. Aprendí a desenvolverme en la cocina merced a mi madre y, especialmente, a mi abuela, de la que aprendí trucos y recetas. Con el tiempo he ido creando ciertas novedosas y adaptando otras. Ponemos a calentar en una sartén un óptimo chorro de aceite de oliva y en el momento en que haya calentado añadimos los ajos laminados y las Cayenas.

A la par elaboramos el refrito y para ello pelamos los dos dientes de ajo y los laminamos y elaboramos ámbas guindillas Cayena. Cuando tengamos las verduras bien picadas, echamos un chorrito de Aceite de Oliva en la plancha mientras de calienta y añadimos las verduras ahora cortadas mucho más los guisantes. Lavar la ventresca de bonito y secar con un harapo limpio o papel absorbente de cocina. Guarda esta receta para encontrarla más fácilmente en el momento en que la desees cocinar. Nuestros proveedores te proponen virtudes particulares. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.

La ventresca pertence a las unas partes de más calidad del atún, y es muy apreciada por su delicado gusto. Hoy la acompañamos con un refrito simple de ajitos y guindilla, logrando de esta forma un plato muy saludable, ideal para acompañarlo con una ensalada. Llevar a cabo un majado con el ajo y el perejil en el mortero junto con aceite de oliva. La ventresca tiene mayor proporción de grasa que el resto de los cortes del bonito, lo que le aporta un gusto mucho más fino, profundo y especial que al resto de la carne del bonito. La textura de la carne es viscosa y se divide de manera fácil en láminas, lo que lo realiza muy conveniente para aperitivos y conservas. Transcurrido este tiempo, los retiraremos de la plancha y los vamos a poner en una bandeja.

Una vez listas, mantén las verduras calientes por el hecho de que la ventresca se hace en muy poco tiempo. Para empezar esta receta, vamos a recortar el ajo en láminas gruesas, picaremos también el perejil. Veréis como les encanta, este plato en el momento en que se prueba se reitera.

Come Rico Y Caliente En El Trabajo

Salamos y dejamos dorar por los dos lados, unos segundos por cada lado. Si lo quieres puedes acompañar tu ventresca de atún a la plancha con un refrito de ajos y guindilla con unas papas pequeñas sancochadas con piel. La ventresca la vamos a cocinar en una plancha o sartén antiadherente con bastante superficie. Unta la ventresca con aceite de oliva y dórala primeramente por la cara de la piel. Una vez esta este bien dorada, le vamos a dar la vuelta y doraremos la otra cara. Úntala algo de aceite de oliva virgen extra y pon una sartén o una plancha al fuego.