Reservamos toda las zamburiñas en un plato y limpiamos con el cuchillo la cáscara de la concha por si tuviese algún resto pegado a su superficie. Acto seguido agregaremos laszamburiñasen la plancha y regaremos con un chorrito de aceite, un chorro de limón aparte de unas arenas de sal. Recibir un mail con los siguientes comentarios a esta entrada.
Puedes emplear esta receta para hacer las vieiras a la plancha, que te van a salir también ricas, dependiendo de la variedad de estos moluscos que halles en tu pescadería o en las tiendas. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado tutoriales presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi gran pasión.
¿De Qué Manera Quitar La Arena A Las Zamburiñas?
Su gusto dulce, como la mayoría del marisco hecho en su punto, está a la altura de las vieiras o de unos mejillones. Lo destacado es que para realizar este plato no es requisito entender cocinar, no debes complicarte mucho la vida. Un punto exacto de cocción y un poco de buen aliño con aceite de oliva virgen extra. La zamburiña gallega es un mordisco de lo más apetecible, para bastantes con una textura y sabor todavía mejor que la viese, y elaborarla a la plancha optimización aún más el sabor del producto.
Lo dejamos en el fuego unos cuantos minutos más y preparados para servir. Y ahora que tienes claro como es el aspecto real de una zamburiña, prepárate para el precio, porque baratas no son. En relación la temporada y el sitio donde las adquieras, un kilo de zamburiñas puede oscilar entre los 25 y 30 el kilo. Y es que si las zamburiñas están consideradas una delicatessen no es solo por su gusto y textura, sino también por su precio.
Zamburiñas
Tritura el ajo junto con el aceite hasta conseguir una mezcla homogénea. Un clásico que siempre triunfa en el hogar, me encanta como idea para Navidad. Una fanlover gallega, hago todas tus recetas. Si te aun te ha quedado alguna duda sobre como preparar las zamburiñas a la plancha únicamente debes apretar en el siguiente vídeo y te despejaremos de todas las inquietudes. Añadimos en una planchaaceite de oliva virgenextra adjuntado con unas piedras de sal y espera a que este muy ardiente. Recibir un e-mail con cada novedosa entrada.
En un mortero machacamos bien el ajo y el perejil con una migaja de sal, añadimos el aceite y combinamos bien. En el momento de emplatar poner una concha por cada zamburiñas, en el centro la zamburiña a a plancha y regamos con un poco mucho más del aliño. Para preparar la receta de las zamburiñas a la plancha debemos asegurarnos que están bien limpias. He estado en Lugo, concretamente en Foz, he llegado áyer y me han encantado las zamburiñas, son un mordisco delicioso. He traído unas escasas y las haré a la plancha como me indica la receta. Sacamos las zamburiñas ayudados por un óptimo cuchillo, arrastramos toda la zamburiña hasta el momento en que quede el interior limpio.
Zamburiñas A La Plancha, Un Marisco Exquisito
Guardar mi nombre, correo electrónico y portal web en este navegador la próxima vez que comente. 1.- Empezamos haciendo el aliño de perejil y ajo. Es un aliño muy habitual pero realmente es como quedan de diez.
No les daremos la vuelta, sino se cocinarán de esta forma, pues si las ponemos en contacto con la plancha se quedarían pegadas y se estropearía la delicada carne. De forma cuidadosa, las sacamos a un plato, les echamos un poco mucho más de AOVE y las servimos calentitas. Caso de que sean frescas hay que quitarles la arena que logren traer pues es preferible prevenir que arruinar la preparación. La limpieza de las zamburiñas o volanderas se hace precisamente igual que la de las almejas, metiéndolas en agua fría con sal y dejándolas entre una y 2 horas.
Y si quieres mucha salsa los mejillones a la marinera van a ser la opción ideal. Lasvieiras tienden a ser algo más enormes y por eso son simples de distinguir. La verdadera zamburiña tiene la lengua blanca, en cambio las volandeiras la tienen de color entre colorado y anaranjado. Laszamburiñas son más carasporque son mucho menos abundantes que las volandeiras, de ahí la diferencia de precio y que sea bien difícil -si no irrealizable- hallar verdaderas zamburiñas fuera de Galicia. En el momento en que la plancha está ardiente, ponemos las zamburiñas con la parte de la carne hacia abajo y cocinamos 1 minuto, no mucho más.
Sobre la plancha o sartén vierte un poquito de aceite y colócalas zamburiñas con la concha hacia abajo. Déjalas en esta posición durante un par de minutos. Cuando los ajos estén dorados, se agregan las zamburiñas y las dejamos al fuego a lo largo de unos 5 minutos. Colocamos las zamburiñas en las conchas limpias que habíamos guardado y las llevamos a la mesa colocando una hojita de brote de perejil en todos y cada una y una gota del aceite con el ajo para aumentar su gusto. Limpiamos bien la zamburiña con un cuchillo retirando la piel exterior, las telillas y quedándonos solamente con el músculo blanco cilíndrico y el pie naranja o rojizo. Preparamos un aceite con el ajo muy picado y metemos dentro las zamburiñas, dándoles unas vueltas con una cuchara antes de pasarlas por la plancha, donde las cocinamos solamente un minuto por cada lado.