Mousse De Limón Con Yogur Y Nata

Acto seguido separamos las visibles de las yemas de los huevos y las primeras, lo único que utilizaremos, las montamos a puntito de nieve en un bol, con una pizca de sal para que nos crezca rápido. Para conseguir esto hay que batir con movimientos envolventes y de forma intensa, sin rendirnos hasta el momento en que se consigua el ansiado punto. Para esta exquisita mousse la primera cosa que debemos realizar es juntar y mezclar en un bol amplio, hasta su completa integración, la leche condensada y los yogures, que tienen la posibilidad de ser azucarados o no, según prefieras.

Desde unCOMO te recomendamos, por servirnos de un ejemplo, repartir el contenido en vasos individuales. Si quieres, puedes poner en el fondo de cada uno una galleta troceada para hacer una deliciosa base crocante. Sobre ella, vuelca la mousse con una cuchara o ayudándote de una manga pastelera. En esta receta de Planeta Lácteo, descubriremos cuáles son los pasos precisos para realizar una mousse de limón con yogur heleno deliciosa.

Vasitos Mousse De Limón

Ponemos el jugo de limón en una cazuela mediana y lo combinamos con la gelatina de manera traje. Dejamos que repose durante unos minutos antes de añadir el azúcar y ponerlo a calentar a fuego medio. Ten en cuenta que la leche y los yogures tienen que formar una pasta cremosa y homogénea sin que sea exageradamente líquida a fin de que no pierda consistencia. En el momento en que la tengas lista, tiene dentro de manera lenta el zumo de los limones y sigue batiendo hasta el momento en que el zumo quede de manera perfecta integrado. Añadir en otro bol el yogur heleno y batir mientras que se incorpora el jugo de limón con un colador. Con ese fin trituramos las galletas hasta que queden reducidas prácticamente a polvo y derretimos un poco la mantequilla, lo mismo en el microondas que a baño de maría.

Precisas conseguir precisamente medio vaso de jugo de limón, así que cuando llegues a ese punto, cuélalo para evitar que quede pulpa y posibles pepitas en la mousse. Luego lavamos los limones, para rallar la cáscara de 2 de ellos y exprimir el jugo de los tres. Esta mezcla asimismo debe de batirse, hasta que los ingredientes queden integrados en una mezcla homogénea, normalmente de color amarillo y que parece ser pegajosa.

En el momento en que ahora lo tengas puedes servirla en un plato, ponerla en cuencos, usarla como mezcla original con una base de brownie o como tarta, etcétera. Sin dudauna mousse de limón tiene multitud de aplicaciones culinariasy con un robot de cocina vas a poder prepararla con total tranquilidad. Hecho esto, vamos a nuestra amiga para las recetas rápidas y ubicamos la mariposa en su vaso, donde verteremos la nata para montar, bien fría, junto al jugo recién exprimido, la ralladura y la leche condensada.

mousse de limón con yogur y nata

Es conveniente que realices esta decoración final en el momento en que la mousse esté absolutamente fría, es decir, justo antes de servirla. Prepara todo lo que vayas a utilizar y deja que los artículos vayan adquiriendo una temperatura ámbito. Una vez montada la nata le agregamos los iogur, la leche condensada y el jugo de limón que habíamos reservado y se mezcla realmente bien con la miniprimer.

Mousse De Limón Con Iogur Heleno, Punto Por Punto

Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Si te encanta el gusto de los cítricos y quieres descubrir otras Recetas de postres con limón, no dejes de leer estas opciones que te proponemos desde unCOMO. Añadir la mezcla resultante con movimientos envolventes a la nata montada. La cantidad de zumo es dependiente del gusto de cada uno igual que la leche condensada si agrada mucho más dulce echar toda la lata o si agrada mucho más fuerte echarle media o menos.

La gelatina en polvo ya se encargará de darle la consistencia de la mousse. Mousse de limón de youghourt griego, una receta de postre indicada para aquellas personas que tengan poca experiencia en la cocina y tampoco dispongan de bastante tiempo. Con todo unificado en una masa homogénea y sin grumos procedemos a distribuirla en los recipientes particulares en que será consumida, comúnmente copas. Los llevamos a la nevera por tres horas, tiempo tras el que la mousse de limón con nata va a estar ahora idónea para ser degustada y conmemorada hasta por el paladar mucho más exigente.

En el artículo te damos múltiples recetas que te asistirán a hacer este exquisito postre, y exquisitas variantes, para poseerlo disponible siempre en tu nevera y alardear de tu habilidad en la cocina. Para lograr emplear nuestro servicio de aviso de disponibilidad de producto en tienda, requerimos corroborar antes tus datos. Primero introduce tu dirección de mail y haz click en “Encender aviso”.

No obstante, si no tenemos ese utensilio tenemos la posibilidad de montar la nata a mano, tal cual hacía nuestra abuela para cualquier receta. Esta receta de mousse de limón light está singularmente pensada, como su nombre señala, a esos que por intención o exigencia médica está obligados a comer bajo de calorías, lo que no posee por qué privarlos de exquisitos postres. A diferencia de otras recetas de mousse clásico, esta receta con youghourt no posee ni nata ni huevos.

Si deseas preparar un exquisito mousse de limón de forma sencilla en poco tiempo te recomendamos utilizar un robot de cocina. Para ello,tienes que colocar primero la paleta para mezclas con un cuarto de jugo de limón,350 gramos de leche condensada, jugo de limón en un vasito y algo de ralladura de limón. El siguiente paso para llevar a cabo nuestra mousse de limón con leche condensada y youghourt consistirá en ir exprimiendo los limones para obtener su jugo.

Mousse De Limón Con Nata Y Virutas De Chocolate

Esta concentración debe batirse de forma continua hasta que se obtenga una crema homogénea, que durante un momento se reservará. Como vas a saber, la Thermomix nos abrevia los tiempos de preparación de cualquier receta. Esta de mousse de limón no es la salvedad, y vas a ver cómo tras unos pocos minutos crearás un exquisito postre que dejará encantado a todo el que lo pruebe. Hecho esto tomamos la nata del frigorífico, por el hecho de que ha de usarse bien fría, y la montamos, preferentemente auxiliándonos en una batidora de varillas a fin de que sea una operación mucho más rápida y simple que si la hiciésemos a mano. Solo vamos a parar de montar la nata cuando comprobemos que está bien espesa, lo que es vital para conseguir la textura característica de una mousse.

Una vez preparada la mezcla, hay que servirla en pequeñas tarrinas y dejarla enfriar en el frigorífico a lo largo de 6 horas. Alto aporte proteínico, entre 15 y 20 gramos por cada 250 gramos de producto. Presenta también un elevado contenido en grasas, pero estas son saludables y ayudan al organismo a regular los escenarios de colesterol. Se exprime los limones y se le añade la ralladura de un limón y se reserva.

Una vez todo haya quedado a la perfección combinado ya vamos a tener lista la mousse de limón con leche condensada. Podemos verterla entonces en los recipientes elegidos para la degustación, que no va a poder hacerse hasta el momento en que el postre esté bien frío. Para esto requerirá como mínimo 2 horas en el frigorífico, si bien con las mousses es mejor tres o más, que 2, en lo que a enfriamiento se refiere. La leche condensada le contribuye un sabor característico y muy divertido a cualquier postre.